Caricatura Puertorriqueña en Facebook

Caricatura Puertorriqueña en FB, foro colectivo de retos semanales, dibujando personalidades, e impulsando la caricatura en la isla

Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

Caricatura Puertorriqueña en Facebook
Caricatura Puertorriqueña en Facebook

A mediados de la década de los noventa se hizo accesible, de manera masiva, la red de Internet. Esta herramienta de comunicación fue crucial para todos, y para los artistas fue una oportunidad de tener el alcance amplio que era tan difícil lograr en sus espacios y mercados locales. 

Javier Martinez, creador y editor de Tinta A Diario

Ya para finales de la década de los dos mil, las redes sociales comenzaron a tener gran presencia, Facebook se lanza en 2006, con un éxito no antes visto y para 2010 introducen los grupos de Facebook, estos fungieron como catalizadores para comunidades nicho, donde el arte y la cultura local encuentran sus fans.

A un año de ese lanzamiento, el caricaturista Gary Javier, en ese momento Presidente de la Asociación de caricaturistas junto a colaboradores como el gran artista Raúl Olmo , Miguel Kimo Espejel y otros moderadores, crean uno de los espacios emblemáticos y más revitalizadores para el dibujo humorístico, el grupo «Caricatura Puertorriqueña en Facebook», (Caricatura Puertorriqueña en FB) un foro dedicado a la promoción y celebración de la caricatura como expresión artística puertorriqueña.

Es en octubre de 2011 que se crea este grupo, un espacio colaborativo, donde miembros subían obras originales y participaban en «retos semanales» o «bisemanales», un formato que incentivaba la producción constante y la retroalimentación comunitaria. Se anunciaba la personalidad a dibujar y se daba la participación activa de cientos de suscriptores que luego votaban por su caricatura favorita. 

Esta actividad no tan solo sirvió como aliciente para muchos, de tomar sus lápices, plumas y herramientas digitales para mostrar su talento, sino que ayudó a la conversación creativa con otros artistas y fans que expresaban sus ideas acerca de las piezas que se subían cada semana. El auge y amplitud de los teléfonos inteligentes contribuyeron a la masiva repercusión de estos foros.  Ya para 2012 contaba con más de 1,700 seguidores y muchos participaban de los retos. Miles más se añadirían con los años.

Los retos a menudo giraban en torno a figuras públicas puertorriqueñas, convirtiendo el grupo en un termómetro informal de la sátira social en la isla. En esa primera etapa de 2011 a 2012 se realizaron retos como dibujar a: Marc Anthony (ganador Pedro Cortes), José Miguel Agrelot, Benicio del Toro, Rafael Tufiño, Sunshine Logroño, Luis Guzmán, Iris Chacón, Andrew Álvarez, Chi-Chi Rodríguez, Tego Calderón, Yoyo Boing, Carlos Merced (ganador Raúl Omo) , Héctor Lavoe, José Juan Barea, Jacobo Morales, José Feliciano, Miguel Cotto, Víctor Alicea, Carmen Nydia Velázquez, Melina León, Ednita Nazario, Chayanne, Antonio Martorell (ganador Raúl Omo) y muchos mas

Caricatura realizada por Gary Javier del actor y comediante Raúl Carbonell en uno de sus personajes
Caricatura realizada por Gary Javier del actor y comediante Raúl Carbonell en uno de sus personajes

Esta labor pionera, de gran éxito y vitalidad, también sufrió de complicaciones, las imprevistas ante la gran cantidad de personas interactuando y por supuesto, como surge en toda competencia,  detractores que no estaban de acuerdo con las piezas ganadoras de la semana y otras, como he dicho, en mantener un espacio creativo tan complejo.

Caricatura Puertorriqueña en FB ya no está disponible, tuvo un poco más de una década de contenidos, pero al parecer ya para 2023 cesó actividad, contaba con más de 16,000 seguidores. En 2020 fue destacado en el programa Jugando pelota dura, al ser caricaturizado el presentador del programa, Ferdinand Pérez. En la actualidad el grupo no está disponible y no puede apreciarse todo el contenido compartido. Pero el tiempo que estuvo, fue fundamental para incentivar la caricatura en Puerto Rico.

Este escrito busca documentar y rendir homenaje a un espacio que fue vital en un momento de la historia de la caricatura en la isla, puede que no tenga toda la información exacta de lo que fue el proyecto y lamento si dejo algunos nombres fuera de mención, espero poder ampliar este escrito a medida que pase el tiempo.

Enlaces

En 2013 gano el reto el caricaturista Carlos Ampudia al dibujar a Deddie romero

Algunos Artistas homenajeados y sus publicaciones en Facebook

SIGUENOS EN TINTA A DIARIO EN FACEBOOK para notas diarios del mundo del comic, caricatura y dibujo. Toque los anuncios de este blog si quiere ayudar a mantener este portal.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico

error: Content is protected !!