Festival de Cómics de Angouleme, Crisis y Cancelación del evento

Festival de Cómics de Angouleme, denuncias sin atender, fondos del gobierno rescindidos y Boicot de Autores llevan a su cancelación

Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

Festival de Cómics de Angouleme, Crisis y Cancelación del evento
Festival de Cómics de Angouleme, Crisis y Cancelación del evento

El Festival de la Bande Dessinée d’Angoulême en su 53es edición, uno de los eventos más emblemáticos del cómic mundial, ha sido cancelado para su edición 2026. Esta decisión, anunciada el 19 de noviembre de 2025, marca el colofón de una crisis profunda que ha unido a autores, editores y asociaciones en un boicot masivo contra la organización. El Syndicat National de l’Édition (SNE) confirmó su retirada, dejando al evento sin soporte financiero ni participación clave, mientras el gobierno francés suspendía sus subvenciones.

Fundado en 1974 en la ciudad de Angoulême, en el suroeste de Francia, el festival se ha consolidado como la «Cannes de la Bande Desiné». Cada enero, atrae a más de 200.000 visitantes durante cinco días, con exposiciones, debates, encuentros con autores y sesiones de firmas que reúnen a lo mejor del cómic francófono e internacional. Organizado desde 2007 por la empresa 9eArt+, el evento premia el Grand Prix —un honor que impulsa carreras y ventas— y fomenta la industria editorial, generando impacto económico y cultural significativo. Su influencia trasciende fronteras, destacando obras como las de autores galos como Moebius o internacionales como Alan Moore.

La tormenta estalló en enero de 2025, con revelaciones de violencia sexual en el entorno del festival —conocida como «el caso Chloé» (seudónimo)— y acusaciones de gestión tóxica por parte de la dirección de 9eArt+, incluyendo presiones y falta de transparencia en el control del evento.

En agosto, una petición firmada por casi 400 artistas y 12 asociaciones exigió reformas, amenazando con boicotear la edición 2026 si no se cambiaba la dirección. La ganadora del Grand Prix 2025, Anouk Ricard, rechazó su exposición honorífica en Instagram, sumándose al rechazo. Veinte grandes autores, como Joann Sfar, clamaron por una «reforma profunda» en una carta abierta. El boicot se extendió: editores grandes y pequeños abandonaron, citando la falta de diálogo. Equipos internos pidieron «diálogo apaciguado», pero la polarización ha dejado al festival en un «muerte lenta», según analistas.

La dirección del Festival decidió renunciar a organizar la próxima edición a celebrarse en de enero 29 a febrero 1 de 2026.

Comunicado de prensa – Los editores de Bande Dessinée du Syndicat national de l’édition saludan las avanzadas mayores propuestas par les pouvoirs publics pour una reforma histórica de la gobernanza del festival internacional de la Bande dessinée d’Angoulême.

Los editores de cómics del Sindicato Nacional de Editores de Francia (Syndicat national de l’édition) celebran los importantes avances propuestos por el gobierno para una reforma histórica de la gobernanza del Festival Internacional del Cómic de Angulema.

Se complacen de que todos los interesados ​​(autores, editores y autoridades gubernamentales) estén representados en la ADBDA (Asociación para el Desarrollo del Cómic de Angulema) para supervisar el próximo proceso de licitación para seleccionar al nuevo organizador del festival.

Reconocen la retirada inmediata de Franck Bondoux y que el puesto reservado para el Festival Internacional del Cómic de Angulema (FIBD) dentro de esta nueva estructura de gobernanza no será ocupado por Delphine Groux.

Entre sus expectativas y demandas, los editores del sector del cómic estarán especialmente atentos a la implementación de medidas contundentes para combatir las VHSS (Series de Muy Alta Velocidad). También prestarán especial atención al método de ejecución de la próxima convocatoria, así como a la reforma de los estatutos de la ADBDA (Asociación Francesa de Editores de Cómics).

Comprenden la postura de los sindicatos de autores, el manifiesto de 285 autoras y el llamamiento de los principales ganadores de premios para que no asistan a la edición de 2026. Ante este movimiento generalizado, que comprenden, los editores consideran que la edición de 2026 ya no puede celebrarse.

Exigen una calma general, algo que todos desean, y participarán en la renovación emprendida por las autoridades públicas para construir el festival del futuro a partir de 2027 y contribuir a la promoción del cómic en Francia y en el extranjero. 

ENLACES

Fechas y Programa Planeado para el Festival de Angoulême 2026

El Festival de la Bande Dessinée d’Angoulême , en su 53ª edición, estaba programado para celebrarse del jueves 29 de enero al domingo 1 de febrero de 2026, con un día profesional exclusivo para la industria el miércoles 28 de enero de 2026.

Estas fechas seguían la tradición anual del evento, que suele durar cuatro días principales en la última semana de enero, atrayendo a unos 200.000 visitantes.Actividades y Exposiciones Pautadas

Kazuo Umezu
Kazuo Umezu

Aunque el programa completo no se había anunciado por completo antes de la cancelación (el 19 de noviembre de 2025), se habían revelado algunos elementos clave el 11 de noviembre. El foco principal era una gran retrospectiva titulada «Kazuo Umezz, conjurer la peur« (Kazuo Umezu, conjurar el miedo), un homenaje al maestro japonés del manga de horror. Esta exposición, en coproducción con el Musée d’Angoulême, mostraría más de 150 planchas originales y se extendería del 29 de enero al 15 de marzo de 2026 en el museo de la ciudad. Exploraría temas de angustia y fascinación en la obra de Umezu, un ícono del horror psicótico.

Tambien se presentaría «Parasite: War of the Worlds,» exhibicion de la obra de Hitoshi Iwaaki


Esta imagen es un panel de la popular serie de manga y anime Parasyte de Hitoshi Iwaaki. Representa al protagonista, Shinichi Izumi, con una ilustración visible de su sistema circulatorio y corazón, un motivo visual común en la serie que enfatiza su singular estado fisiológico. Se supone que por primera vez en el mundo, los originales de Hitoshi Iwaaki abandonarían Japón y revelan el detrás de escena de una absoluta obra maestra de ciencia ficción.
Esta imagen es un panel de la popular serie de manga y anime Parasyte de Hitoshi Iwaaki. Representa al protagonista, Shinichi Izumi, con una ilustración visible de su sistema circulatorio y corazón, un motivo visual común en la serie que enfatiza su singular estado fisiológico. Se supone que por primera vez en el mundo, los originales de Hitoshi Iwaaki abandonarían Japón y revelan el detrás de escena de una absoluta obra maestra de ciencia ficción.

Otras actividades estándar del festival, que se esperaban replicar, incluían:

  • Exposiciones múltiples: Alrededor de 20 muestras en venues como el Espace Franquin, Alpha media library y Manga City, destacando maestros de la BD y talentos emergentes.
  • Sesiones de firmas y encuentros: Dedicaces con autores, debates y mesas redondas sobre tendencias en cómics.
  • Stands y animaciones: Espacios para editores, librerías y actividades interactivas para público general y familiar.
  • Premios y ceremonias: Incluyendo la posible selección para el Grand Prix de la BD, aunque no se había anunciado nominados para 2026.

Invitados Confirmados

Hasta el momento de la cancelación, no se habían anunciado invitados específicos o autores destacados para la edición 2026. Tradicionalmente, el festival revela su lista de invitados (como figuras internacionales de manga, cómic franco-belga o graphic novels) en oleadas a partir de noviembre, pero la crisis impidió avances. La ganadora del Grand Prix 2025, Anouk Ricard, ya había rechazado su exposición honorífica, lo que presagiaba tensiones.

 FUENTES | liberation.fr | bleedingcool.com | lemonde.fr | lufkindailynews.com | dailycartoonist.com | fr.wikipedia.org | radiofrance.fr

SIGUENOS EN TINTA A DIARIO EN FACEBOOK para notas diarios del mundo del comic, caricatura y dibujo. Toque los anuncios de este blog si quiere ayudar a mantener este portal.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico

error: Content is protected !!