Borges en Caricatura, Argentina

BORGES A LA ORILLA DEL MUNDO exhibicion que se presenta en el Palacio Córdoba de la ciudad de Salto en Argentina, exhiben 19 artistas

Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

Borges en Caricatura, Argentina

Borges visto por Hogue / imagen en ww.uypress.net
Borges visto por Hogue / imagen en ww.uypress.net

En el Palacio Córdoba de la ciudad de Salto en Argentina se presenta una exhibición BORGES A LA ORILLA DEL MUNDO

El evento reúne algunos dibujos y caricaturas así como ilustraciones que se presentaron el año pasado para  un encuentro acerca de Jorge Luis Borges.

Se añaden otros artistas a esta muestra y se combina con una mesa redonda titulada Borges, la biblioteca imaginaria.

La muestra se compone de artistas de Argentina, Chile, Perú y Uruguay.

Artistas que participan

  • Sábat, Pancho Graells, Hogue, Satut, Omar Zevallos , Guillo, Marcos Ibarra, Daniel Melgarejo, Yamandú Cuevas, Renzo Vayra, Nico Peruzzo, Alejandro Rodríguez Juele , Maco o Junior Santellán, Jaime Clara, Maco, Gustavo Revetria, Pilar Silva, Lucila González. Biografías de los artistas
  • Las ilustraciones abordan los siguientes textos de Borges: El Inmortal, Tlon, Uqbar, Orbius Tertius, Funes, el memorioso, El Otro, Poema de los dones, El Sur, El Muerto, El Dragón Chino (de El Libro de los Seres Imaginarios)
Junior Santellán / imagen en ww.uypress.net
Junior Santellán / imagen en ww.uypress.net

La presente muestra reúne artistas que se han destacado como dibujantes, ilustradores y caricaturistas más otros que se inician en las orillas del mundo de las artes visuales. A todos se les solicitó un retrato o ilustración que estuviera relacionada con este poeta argentino engendrado en Río Negro, tal como él mismo especulara en alguna carta.

En materia de caricaturas se puede ver una buena muestra de los diferentes abordajes, donde se recupera la imagen y gran parte del alma de Borges. “La invención del retrato caricaturesco presupone el descubrimiento teórico de la diferencia entre el parecido y la equivalencia”, opina Gombrich en el capítulo “El experimento de la caricatura” del libro “Arte e ilusión”. Y viendo estos resultados tal afirmación suena fundamentalmente cierta.

En materia de ilustración de cuentos, poemas y textos los trabajos expuestos afinan la puntería en representaciones no miméticas que funcionan incluso con independencia del texto que las motivó. Algunos han utilizado las herramientas más clásicas y otros han incluido herramientas digitales. Todos los procedimientos derivan en resultados convincentes y las imágenes traen aromas de la obra de Borges pero sobre todo dialogan con nosotros, los espectadores.

Marcos Ibarra, presentación

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico

error: Content is protected !!