Cómics, punk e ilustraciones: zines por mujeres en PR (1997-2019)
Comics, Punk, and Illustrations: A Look at Womens’ Zines in Puerto Rico (1997-2019) by Dianne Brás Feliciano
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook
![Portada de Historias uterinas [detalle], autoría de Paula del Toro, 2013.](https://humanidades.uprrp.edu/visiondoble/wp-content/uploads/2021/06/Screen-Shot-2021-06-14-at-5.26.28-PM-1024x703.png)
Texto del reportaje «Los zines son publicaciones independientes y autogestionadas, usualmente de bajo costo, pero con profundas preocupaciones estéticas por parte de sus creadores/as. El ámbito en que se desarrollan va frecuentemente ligado a escenas musicales no tradicionales, como es el punk. Si bien estos ambientes en los que se crean y se distribuyen son predominantemente masculinos cisgénero, a partir de los años noventa comienzan a destacar publicaciones independientes hechas por mujeres, cuya trayectoria las ha llevado a aumentar su visibilidad.
Este artículo Cómics, punk e ilustraciones: una mirada a los zines hechos por mujeres en Puerto Rico (1997-2019) de Dianne Brás Feliciano, publicado en la revista Visión Doble y disponible en formato PDF presenta un acercamiento histórico a las aportaciones de los principales zines realizados por mujeres en el archipiélago puertorriqueño, con un estudio de sus temáticas y de los intereses de sus creadoras.
Dianne Brás Feliciano
Es doctora en Historia de Puerto Rico y el Caribe, por el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Graduada de un Bachillerato en Ciencias Políticas y con una Maestría en Gestión y Administración Cultural, ambas de la Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras. Sus intereses curatoriales e investigativos combinan el arte contemporáneo con los movimientos sociales. Durante más de una década ha trabajado con colecciones de arte y libros. Ha colaborado con el Museo de Las Américas y con el espacio cultural Exit Art, en Nueva York. Actualmente se desempeña como curadora independiente y registradora de colecciones.
Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico