Fallece Jim Shooter, escritor, editor y publicador de cómic

Jim Shooter, conocido ex-editor en jefe de Marvel Comics y creador de varios sellos publicadores de Comics, fallece a los 73 años

Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

Jim Shooter, escritor, editor y publicador de cómic

Jim Shooter, foto de un perfil paródico de su persona en X y que no estaba relacionado a el.
Jim Shooter, foto de un perfil paródico de su persona en X y que no estaba relacionado a el.

El mundo del cómic se entera de la partida de Jim Shooter, fallecido hoy 30 de junio de 2025, tras una batalla contra el cáncer de esófago.

Nacido el 27 de septiembre de 1951 en Pittsburgh, Pensilvania, Shooter dejó una marca en la industria. A los 14 años, vendió su primera historia a DC Comics, escribiendo para Legion of Super-Heroes. Su talento precoz lo llevó a Marvel Comics, donde se convirtió en editor en jefe de 1978 a 1987, revitalizando la editorial con historias memorables y un enfoque innovador.

En Marvel Comics su estilo editorial generó controversias. En sus primeros años arreglo la casa, puso en pie la editorial, escucho a los artistas y los respaldo, pero extendió su «visita» al mando y el éxito del crossovers icónico Secret Wars lo cambio, y se transformó en un gerente tiránico, tan solo su visión contaba, implemento mayor firmeza en las entregas y realizándole cambios a los trabajos de los creativos, creo fricciones y esto provoco deserciones hacia la competencia. Aunque es amado y odiado, fue definitivamente una fuerza de la realización o publicación de comics, lo demostró en su tiempo en Marvel y como emprendedor en sus sellos independientes de comics.

Jim Shooter aprovecho la transición de la distribución masiva en quioscos a la venta directa a tiendas de cómics, consintiendo a los verdaderos fans, pero tambien realizó experimentos con nuevos formatos de novelas gráficas originales, colecciones de libros, aumento las ventas con “eventos” anuales y miniseries, sus ventas fueron amplias, pero cambios en la gerencia y sus exigencias, llevan a su despido en 1987, muchos piensan que si Shooter no hubiera estado en la Editorial, Marvel en ese periodo de nueve años, Marvel se habría hundido en bancarrota.

Shooter luego fundó Valiant Comics, creando un universo de personajes como X-O Manowar y Harbinger, y más tarde lanzó Defiant, Broadway Comics y Acclaim Comics

Como editor en jefe de Marvel Comics, es parte de lo que se conoce como la edad de bronce (1970-85) en la publicación de comics, estos son algunos de esos comics importantes para la editorial:

  • The Avengers (#167-177, 181-191): Shooter escribió historias memorables, incluyendo la saga de Korvac, un hito en la narrativa épica de superhéroes.
  • X-Men (era Claremont): Supervisó la etapa de Chris Claremont y John Byrne, con arcos como Dark Phoenix Saga, que revolucionaron el género.
  • Fantastic Four: Como editor, apoyó la etapa de John Byrne, consolidando a los Cuatro Fantásticos como pilar de Marvel.
  • Daredevil: Bajo su dirección, Frank Miller transformó al personaje con historias como Born Again.
  • Secret Wars: Shooter ideó y escribió este crossover de 1984, el primero de su tipo, uniendo a los principales héroes y villanos.
  • The Incredible Hulk: Supervisó arcos clave que exploraron la psicología de Bruce Banner.
  • Iron Man: Incluyó la icónica saga Demon in a Bottle, abordando el alcoholismo de Tony Stark.
  • Spider-Man: Apoyó historias memorables de la era de Roger Stern y John Romita Jr. y se creo el traje alternativo de Spider-man (Symbiote)
  • G.I. Joe: A Real American Hero: Como editor, lanzó esta exitosa serie basada en la línea de juguetes.
  • The Transformers: Supervisó el cómic que acompañó la franquicia, consolidando su popularidad.
  • Artistas icónicos que estuvieron en este periodo fueron: John Byrne, Frank Miller, John Romita Jr, el guionista Chris Claremont, Walt Simonson, George Pérez, Bill Sienkiewicz, Jim Starlin, Mike Zecky Bob Layton y el gran David Mazzucchelli

Premios y trabajos destacados:

  • Premios: Eagle Award 1979 (The Avengers #167-177), Inkpot Award 1980.
  • Títulos: Legion of Super-Heroes, Secret Wars, G.I. Joe, The Transformers, Unity 2000.
  • Compañías: DC Comics, Marvel Comics, Valiant Comics, Defiant Comics, Broadway Comics, Illustrated Media.
Algunos de los titulos que estuvieron a cargo del editor en jefe Jim Shooter
Algunos de los titulos que estuvieron a cargo del editor en jefe Jim Shooter

Jim Shooter ha fallecido.
Cuando me contrataron para dibujar cómics para Marvel Comics hace muchos años, Jim Shooter voló para hacer varias firmas de autógrafos en mi zona y me preguntó si quería ir a conocerlo, lo cual hice con gran inquietud porque él era el jefe de jefes y yo apenas empezaba. Al terminar una firma, me preguntó si quería salir a comer donde quisiera y hablar sobre cómo hacer cómics profesionalmente. Le dije que fuéramos a McDonald’s.
Hablamos durante horas y mucho sobre Jack Kirby.
Al terminar, me preguntó por qué quería comer precisamente en McDonald’s. Le dije con toda sinceridad que no quería que Marvel pagara una comida cara, ya que yo no era nadie.
Se partió de risa y me abrazó, diciendo que tenía madera de Marvel.
Siempre fue muy amable conmigo durante todos los años siguientes.
Que Dios lo bendiga.

Kelley Jones, artista de  Batman y The Sandman y otros

 

En el libro The Official Handbook of the Marvel Universe, Volume 1, se le describe como «El gran Jim», «El tipo grande», y es que Shooter media seis pies con siete pulgadas, también le dicen el solucionador de problemas, todas estas cosas en tono de broma y se añade un texto que lo describe, dice así:

Poderes: Jim Shooter posee la habilidad editorial de olfatear los agujeros de la trama de cualquier historia a 40 pasos. Este poder en sí mismo no es tan inusual. Sin embargo, Jim también posee el poder de tapar dichos agujeros. Jim Shooter también puede contener la respiración durante 86 minutos y medio; en sus manos puede levantar (prensa, licores) y lee el Long Island Press (Lift). Jim Shooter es capaz de reducir un máximo de 725 kilómetros de trámites burocráticos en aras del juego limpio y la decencia común. Puede partir un infinitivo atómico. Posee una fuerza tan superior a la media que puede sostener su parte de una conversación. Conoce los antiguos misterios de Por qué la gallina cruzó la calle y tiene licencia para insistir. Puede recitar varios códigos de área sin mirar y se sabe que lame su peso en helado.

Al terminar de escribir esta nota, las redes sociales de X y Facebook de Marvel Comics no presentaban ningún anuncio de tributo o condolencia por la muerte de su pasado editor en jefe. Si en algún momento publican algo, lo incluiré aquí abajo.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico

Etiquetas:
error: Content is protected !!