Miguel Delibes, tambien Caricaturista

Reportaje del diario el País que reseña esta otra parte creativa del novelista español Miguel Delibes, un libro reúne sus caricaturas.

Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

Libro de las caricaturas de MIGUEL DELIBES publicado por su fundación, imagen de EL PAIS
Libro de las caricaturas de MIGUEL DELIBES publicado por su fundación, imagen de EL PAIS
Delibes, dibujante en el El Norte de Castilla
Delibes, dibujante en el El Norte de Castilla

Miguel Delibes (1920-2010), nacido en Valladolid, fue un novelista español cuya obra se centra en la vida rural de Castilla. Libros como El camino (1950), Los santos inocentes (1981) y Cinco horas con Mario (1966) exploran la relación del hombre con la naturaleza y las tensiones sociales. Su estilo, directo y claro, refleja las voces de los campesinos y las contradicciones de la modernidad. Ganó premios como el Nadal, el Cervantes y fue miembro de la Real Academia Española.

Su trabajo como periodista en El Norte de Castilla, donde llegó a ser director, influyó en su forma de observar la realidad. Sus novelas abordan temas como la explotación del campo y la pérdida de valores, con un enfoque crítico hacia el progreso desmedido. Delibes escribió con precisión, dando protagonismo a personajes humildes y a la vida cotidiana. Delibes ejerció la crítica cinematográfica en el diario, reseñas a las que añadía dibujos o caricaturas .

Además de escritor, Delibes tuvo una faceta como caricaturista. En sus colaboraciones con periódicos y en algunos libros, incluyó dibujos que acompañaban sus textos. Con líneas simples, captaba gestos y expresiones de personajes, a menudo con un toque de humor que reflejaba su visión de la sociedad.Sus caricaturas, aunque no tan conocidas, muestran su capacidad para sintetizar ideas en imágenes. Este trabajo, menos destacado que su literatura, complementaba su narrativa al ofrecer una mirada visual sobre los temas que trataba, desde la vida rural hasta las dinámicas humanas. Delibes, con pluma y pincel, dejó un legado que combina palabra e imagen para retratar su tiempo.

Delibes firmaba sus dibujos con el seudónimo de Max. Tres letras que significaban su nombre, el de su mujer y la X de la incógnita del futuro.

Notas relacionadas

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico

error: Content is protected !!