Concurso de Humor Gráfico de Paurides, 90 artistas de todo el mundo
|Segunda edición del concurso Humor Gráfico de Paurides se presenta del 3 al 15 de octubre en Alicante, España
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

El humor gráfico de protagonista. La Fundación Paurides, con sede en Elda (Alicante), presenta los ganadores y participantes de la segunda edición de su Concurso de Humor Gráfico.

La primera convocatoria en 2024, atrajo 84 obras de 29 autores internacionales, esta segunda edición ha conllevado una participación mayor: 91 piezas graficas enviadas por 31 creadores de diversos rincones del planeta.
El certamen, abierto a artistas de todo el mundo sin restricciones de nacionalidad o edad, invita a reflexionar sobre temas actuales mediante viñetas que combinan agudeza visual y textual. En esta ocasión, el jurado —compuesto por el dibujante Enrique Pérez Penedo, el humorista José Rubio Malagón y Emilio Alfaro Martínez— ha seleccionado 30 obras que se exhibirán en una exposición itinerante.

La inauguración de la muestra, esta prevista para el viernes 3 de octubre en la sede de la Fundación Paurides. Allí se entregaran los premios a los ganadores: el primer premio de 400 euros recayó en ‘IA’ de Julio Carrión Cueva ‘Karry’ (Perú), una viñeta punzante sobre la inteligencia artificial. El segundo, dotado con 200 euros, es para ‘Qué bárbaridad’ de Antonio Sabin Anca ‘Tonisavski’ Narón (a coruña España), un retrato mordaz de las absurdidades humanas.
La muestra estará abierta al público hasta el 15 de octubre y puedes ver la selección de obras en el portal de la Fundación, pero te incluimos abajo las dos piezas galardonadas. Si deseas ver las piezas ganadoras y exhibidas en la primera edición, toca aquí.

Primer Premio | Julio CARRION CUEVA – KARRY
Julio Angel Carrion Cueva, quien firma como KARRY, nació en 1958 en Lima, Perú. Es ilustrador, caricaturista, dibujante de humor e historiador.
Su carrera inicia en “Procesca Films” y en la revista “Cosquillas”, en los ochentas. Ha publicado en los diarios mas reconocidos de Peru y en revistas. Algunas de estas publicaciones lo son: “Monos Y Monadas” , “El Otorongo”, “Trome”, “Aptitus” “El Comercio”, “Cartooning for Peace” (Francia), “Cartoon Movement” (Holanda) , “toonpool.com”, Diario Expreso, Diario OJO, Revista Dedo Medio(Alemania).
Tiene editado más de 15 publicaciones propias de Humor e Historietas y su comic “Water is a human right”, fue traducido a 5 idiomas por la Unión Europea. Ha sido galardonado en más de una centena, entre premios, menciones honoríficas y reconocimientos nacionales e internacionales.
El artista tiene su blog KARRY-CARTOONS donde presenta entrevistas, premios, galerías adicionales con su obra. Se le puede seguir a diario en su cuenta de Instagram @karrycarrion y en facebook @karry.carrion

Segundo Premio | Antonio Sabin Anca ‘Tonisavski’
Antonio Sabín Anca, conocido como «Tonisavski», nació en Narón (A Coruña) en la década de 1970. Caricaturista autodidacta, comenzó su carrera en los años 2000 publicando viñetas en La Voz de Galicia y Faro de Vigo, sus trabajos abordan temas como política, economía y cambio climático.
En 2017, participó en la exposición «Humor Gráfico Gallego Actual» del Instituto Quevedo (Universidad de Alcalá), junto a 18 artistas gallegos. Su viñeta «Qué Bárbaridad» fue destacada.
Es miembro de la Federación Gallega de Caricaturistas, Tonisavski colabora en festivales como el de A Coruña y publica en redes y plataformas independientes. Reside en Narón, donde continúa su labor como humorista gráfico.
SIGUENOS EN TINTA A DIARIO EN FACEBOOK para notas diarios del mundo del comic, caricatura y dibujo. Toque los anuncios de este blog si quiere ayudar a mantener este portal.
Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico