Prohibido Olvidar: El Cómic en Puerto Rico, 2008

Prohibido Olvidar, programa del canal 6 (WIPR) documenta El Cómic en Puerto Rico, 2008

Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

El programa Prohibido Olvidar del canal 6 (WIPR) documenta El Cómic en Puerto Rico, El Cómic en Puerto Rico, en dos episodios, 2008

Inspirado por la investigación del estudiante de comunicaciones Ángel Fuentes, David Moscoso Espinoza, editor de “Prohibido olvidar”, dirige y filma dos episodios sobre el origen y evolución del cómic en Puerto Rico.

El primero, “De la imagen a la tirilla”, explora desde finales del siglo 19, con viñetas y caricaturas en periódicos, hasta los años 60, cuando surgen los primeros intentos de comic books en la Isla. Historiadores y creadores puertorriqueños analizan a los autores, sus motivaciones y el contexto sociohistórico de sus obras, destacando la influencia de los cómics estadounidenses, que desarrollaron una fuerte identidad propia.El episodio resalta la evolución del lenguaje del cómic, desde las primeras “historias de un solo cuadro” hasta las tirillas publicadas en las décadas de 1930 a 1950.

“De la imagen a la tirilla” se transmitirá este miércoles a las 7:30 p.m. por TUTV (WIPR), mientras que la segunda parte, “De la creación de la historia”, está programada para el 13 de agosto. Este proyecto rescata la trayectoria del cómic puertorriqueño y su relevancia cultural.

REPORTAJES ACERCA DEL TEMA

SIGUENOS EN TINTA A DIARIO EN FACEBOOK para notas diarios del mundo del comic, caricatura y dibujo. Toque los anuncios de este blog si quiere ayudar a mantener este portal.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico

error: Content is protected !!