Muere Neal Adams, maestro del cómic
|Muere a los 80 años, Neal Adams, maestro del cómic y revitalizador del arte secuencial norteamericano de superhéroes de las décadas de los setentas y ochenta
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

Neal Adams el gran dibujante de cómics estadounidense de superhéroes que cambió la manera de dibujar los cómics ha fallecido a los ochenta años este abril 28 de 2022.
Adams entró a DC Comics como artista freelance en 1967, dibujo ese año al superhéroe Deadman en el cómic de ciencia ficción Strange Adventures. Adams y el escritor Dennis O’Neil colaboraron en la serie de Batman y Green Lantern/Green Arrow a principios de la década de 1970, serie que introdujo un tono maduro y realista al arte secuencial de superhéroes con la historia «Snowbirds Don’t Fly», en la que se revela que uno de los personajes era adicto a drogas.
Fue cofundador del estudio de diseño gráfico Continuity Associates, así como de la editora continuity comics, fue un defensor de los derechos de los creadores de cómics al punto que se destaca que ayudó a asegurar una pensión y reconocimiento para los creadores de Superman, Jerry Siegel y Joe Shuster.
Descanse en paz uno de los grandes del cómic de Norteamérica que dio toda una nueva estética al arte secuencial de superheroes con ángulos complejos y una ilustración realista.
Neal Adams is gone. He was the reason I drew Batman in every school exercise book. He reinvented the look of comics pages and characters, made me care about comics at the point where I didn’t care any more, and I wish I’d been lucky enough to write a story he drew. #RIPNealAdams pic.twitter.com/VXy9Zv74mL
— Neil Gaiman (@neilhimself) April 29, 2022
to understand how much Neal Adams changed comics, look at these two identical scenes of Havok being held captive by the Living Pharaoh – one illustrated by Don Heck in X-Men #54, and the other by Neal Adams in X-Men #56 (both in 1969).
— Anthony Oliveira (@meakoopa) April 29, 2022
He was a watershed. pic.twitter.com/ZckPgERMHs
Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico