En defensa del comic, Un buen tema para encuestas
Pepe Vásquez, su obra en comics es reseñada, Félix Joaquín Rivera escribe y brinda una defensa del arte secuencial en 1989
Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

Este escrito de Félix Joaquín Rivera para reseñar la obra de José Pepe Vázquez y defender el comic como medio de informacion fue publicada en enero 22 de 1989 en el diario El Mundo, pag 91
En defensa del comic, Un buen tema para encuestas
Por Félix Joaquín Rivera
Me complace mucho presentar el trabajo de Pepe Vázquez por dos motivos fundamentales. El primero: dar a conocer la obra de un talentoso joven puertorriqueño. Y el segundo: ser solidariamente informador de ideas.poco conocidas y a la vez atacadas por la indiferencia, porque a este modo de narrar, Pepe lo llama literatura visual, dibujos en secuencia que de acuerdo con el tratamiento que se le dé serán poema, relato, cuento, novela, ensayo, drama, o periodismo.

No bastará argüir en defensa del comic que como todo arte se nutre de la realidad de los sentidos; que existen t correspondencias con, y críticas bien estudiadas á un mundo que debe mejorarse continuamente. No es un argumento asaz lo anterior por la restante situación de que ante imputaciones de enajenación y lumpenato, muchos lectores se encogen de hombros y prefieren la propuesta intrínseca dé las historietas más autosuficientes por sobre el mundo de dimensiones grotescas que se deja gobernar por el desafecto, la publicidad, y el sensacionalismo.
El arte secuencial, como otras expresiones creadoras de poco prestigio en nuestro país, es una expresión que debe estudiarse y apreciarse con profundo respeto; por muchas razones, pero entre ellas, la más sabia: conocernos mejor.
Víctor Rosario-Fermaint
, Ibaiko y José Hernández Díaz | Estudio creativo de comic
Guía práctica para el lectorado
- ¿A qué se debe que en el 1989 haya un escrito sobre el cómic en un ejemplar del Puerto Rico Ilustrado? Enumere tres buenas razones que no caigan en la guachafita
- ¿Vamos a seguir ofreciéndole resistencia a modos alternos de información y desarrollo personal?
- Tendremos el valor de aceptar lo inusualmente meritorio antes de percatarnos de que el resto del mundo ya lo ha hecho así, y de evitar la situación que predica: como los otros lo hacen, nosotros “de ninguna manera», nos podemos quedar atrás.
Cuestión de puro asombro:
-¿De qué modo cambian las cosas?
Conteste con ecuanimidad
– Sí que cambian, y que bueno que no nos hemos enterado de ello. Pepe Vázquez nació en San Juan el 22 de enero de 1962. Sus colaboraciones con las revistas Comic’s Journal y Amazing Heroes le han valido una prometedora apertura en la difusión masiva de su obra.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico