Artistas del humor visual y la caricatura en Puerto Rico

Una lista en proceso para comenzar a discutir y documentar los Artistas del humor visual y la caricatura en Puerto Rico

Arte Cultura y Entretenimiento | Redacción/ Escrito por Javier Martínez | Visit [a] TintaADiario en Facebook

Artistas del humor visual y la caricatura en Puerto Rico
Una lista para comenzar a discutir y documentar los Artistas del humor visual y la caricatura en Puerto Rico

La historia de la caricatura, sátira y humor de corte social está presente en nuestra isla desde el siglo diecinueve, pueden leer el libro Humor a quien humor merece de Arturo Yepez para información amplia.  Aun cuando la isla tuvo un auge en la caricatura editorial a finales de los años sesenta hasta la final de la décadas de los ochenta del siglo pasado ( gracias al auge de publicaciones y periódicos) y de la publicidad, encontrar información de esos artistas que trabajaron en revistas, diarios e independientemente es una tarea ardua.

Aún artistas del humor con gran presencia y carreras longevas tienen en ocasiones tan solo algunos reportajes en las redes.  Es por ello que Tinta a diario se ha ocupado de manera modesta en realizar posts acerca de ciertas figuras claves ( Díaz de Villegas, juan alvarez o’neill, Arturo Yepez, Joe Wallace Ramos entre muchos otros). Pero este post intenta recopilar una lista de nombres que han trabajado en el arte del humorismo, en ocasiones incluimos talentos del cómic también.   

Esta lista pretende ser un punto de partida para nosotros y ustedes, pues en ocasiones aun cuando muchos son colegas y amigos sus nombres aun cuando siempre están en la conversación cotidiana es imperativo reunir sus aportaciones a esta disciplina visual, y es que conocer el cuerpo de trabajo de muchos de los dibujantes de humor no es tarea fácil pues en ocasiones ni las empresas que los publicaron tienen la cortesía de homenajear sus carreras. Nuestra lista será mayormente de artistas pero incluiremos algunos otros nombres importantes de la documentación del arte del humorismo como lo son Antonio Molina, Luis Jefté Lacourt y Manuel Martinez -Nazario, entre otros.

Es por lo tanto que es, un inicio; para que los puertorriqueños conozcan de los artistas del humor de su isla y de otros que aunque nacieron en otras tierras se integraron y ampliaron la historia de la caricatura y el humor visual en Puerto Rico.

Espero que esta lista, sus anotaciones y enlaces incentiven a otros a documentar la faena de estos artistas de la caricatura en Puerto Rico. Su orden no es alfabético es más bien orgánico a medida que recuerdo algún nombre o consigo alguna información relevante del artista. Esta publicación es una en proceso y seguirá creciendo en contenido.

Dibujo del artista Miguel Bayón que documenta en caricatura a algunos miembros contemporáneos de la asociación de caricaturistas.
Dibujo del artista Miguel Bayón que documenta en caricatura a algunos miembros contemporáneos de la asociación de caricaturistas.

Artistas del humor visual y la caricatura en Puerto Rico

  1. Lionel Valentín Calderón quien firma como Lenoil | Creador de la tira de humor reflexivo “Filito”, esta tenía influencias de Peanuts y Mafalda, asi como la tira Guanabaná y otras 
  • Lenoil Val Cal | escrito de Luis Jefté Lacourt | En esta entrevista el autor de Filito cuenta sus inicios, la distribución sindicada de su tira, su experiencia laboral y aspectos sociales o políticos, la tira  tuvo una duración de 15 años con 6150 Tiras diarias y dominicales.
  1. Carmelo Filardi | artista puertorriqueño especializado en sátira y crítica periodística. Para ello, utilizó representaciones de la vida cotidiana promedio en Puerto Rico para ilustrar sus pensamientos. publico Un año de historia en caricaturas.
  2. Pedro Cortés creador puertorriqueño de Mundo comics, El chupacabra y Tato el taxista
  3. Jose Luis Diaz de Villegas ( Artista cubano, fungió como director de arte, dibujante, caricaturista y ensayista para el diario Nuevo Dia
  4. Juan alvarez o’neill | Dibujante editorial, caricaturista e ilustrador de Puerto Rico, laboro en el diario El Reportero, Dialogo, El Nuevo Dia
  5. Arturo Yepez creador Chileno co-fundador de la Asociación de caricaturistas de Puerto Rico, periodista, historiador, dibujante y escritor de Humor a quien humor merece y Mis 100 mejores
  6.  Ricardo Álvarez Rivón y Magali J. Álvarez Meléndez | Creadores de Turey El Taíno uno de los personajes de humor visual y cómic más conocidos de Puerto Rico, así tambien uno de los proyectos más amplio en alcance y productos.
  7. Joe Wallace Ramos | caricaturista puertorriqueño su obra se publicó en el nuevo dia en los años ochenta y noventa.
  8. Enrique Agramonte ( Artista cubano, sus dibujos de humor se publicaban en el nuevo día, publicó Solución y Caricaturas de Agramonte y un libro para niños: La Ciudad Sorpresa
  9. Walter Gastaldo dibujante e ilustrador argentino que publicó en la isla
  10. Nadia Martín creadora puertorriqueña de la tira Tuta y Tita, dos jóvenes universitarias de vida moderna. Martin es de las pionera mujeres en el humor visual en Puerto rico
  11. Rosa Colón Guerra | creadora de Soda Pop Comics y de Tintero festival de cómics y arte independiente (co-creadora Carla Rodríguez ) | comics Semblance, Emma, Smidge, Zoes blues, Gingerbread y otros
  12. Vicente Avilés creador de la tira El Profe, los verdosos, El Pequeño Profe y de Apps y animaciones para promocionar sus proyectos
  13. Carlos Rubin | publicista, fotógrafo, ilustrador y dibujante, creador de la tira Espumita y Jumbo
  14. Antonio Molina | artista, escritor ensayista acerca de arte y humor visual, creador de Salón de Humorismo
  15. Miche Medina | Caricaturista e ilustrador dominicano prolífico laboró en el diario El Mundo y en República Dominicana
  16. Ramon Cepero | Ilustrador y caricaturista puertorriqueño, dibujo para el diario The San Juan Star y fue cofundador de la Asociación de caricaturistas de Puerto Rico
  17. Ismael Rodriguez Baez | artista prolífico del comic en Puerto Rico, temas históricos y educativos
  18. Fernando L.Roque creador de la tira el pelotero Tim, El Coqui Superhéroe y caricatura editorial
  19. Oliver Shaw | Oliver Shaw editor de publicaciones, ilustrador, dibujante y caricaturista con un cabal trazo en la primera mitad del siglo 20 en Puerto Rico
  20. Gary Javier | Caricaturista, pintor e ilustrador, ha sido director de la Asociación de caricaturistas de Puerto Rico y posee un record guiness de dibujo.
  21. Ivelisse Colon-Nevarez | Dibujante y artista gráfico puertorriqueña, creadora de Producciones Puertorriqueñas, creador de Betzrel, Rondy & compania, Portalex, Cuentos de Ildefonso,
  22. David Álvarez (Dave alvarez studios) | Diseñador de personajes, artista de storyboard e ilustrador, creador de Yenny Lopez, Kike Koki, Changuy, conoce mas
  23. Miguel Bayón | Caricaturista e ilustrador, trabajo en el diario Primera Hora
  24. Rangely García Colón | Dibujante y animadora puertorriqueña creadora “de la Nada” y cómics como Non Pack, Saving Point y MamaEra
  25. Javier Martinez | Dibujante, pintor y periodista cultural de Puerto Rico. Creador de los proyectos Crónica Urbana, Tinta[A]Diario y Autogiro el giro del arte actual
  26. Felipe San Pedro | humorista y escritor para televisión, estuvo a cargo de la revista MAD en español. creador de Los kakukómicos, En casa de Juanma y Wiwi y La criada malcriada
  27. Carlos Castañeda | creador cubano que fue Director del Nuevo Día realizó cambios sustanciales a la profesión del periodismo en PR, bajo su mando se enfatizó en lo visual en las publicaciones
  28. Martin Gaudier | creador y educador puertorriqueño del cómic Tato y Quenepo | Sato Cartoon Studio Inc.
  29. Raúl Olmo | Caricaturista, ilustrador y educador puertorriqueño, ha ilustrado para El Nuevo Dia y tiene su proyecto Boricuaturas
  30. Franchy Morales | creador del cómic el isleño y otros
  31. José Vázquez | Vazz Toons | dibujante y educador puertorriqueño, Pionero del cómic e historietas de superhéroes nativos (puerto rico)con su comic Ventana y Voodoo inc ilustrador y animador, fue director de la Asociación de caricaturistas de Puerto Rico.
  32. Tom Beland | Dibujante estadounidense que residió en la isla donde desarrolló su comic True Story Swear To God
  33. Harold Jessurun ilustrador, guionista y director de arte, creador de las tirillas Pero Pa alante y Pepito
  34. Taylor Jones caricaturista estadounidense que laboró para el Nuevo Dia en la década del ochenta y noventa
  35. Kike Estrada caricaturista puertorriqueño de humor politico y social, realiza Planeta Kike
  36. Miguel Kimo Espejel
  37. Iván Camilli | Dibujante, ilustrador y animador
  38. Ruben Ostolaza
  39. Freddie Camareno | animador de anuncios y director de fotografía del film Las plumas del múcaro
  40. Ramón Arroyo Cisneros «Arroyito» creador cubano que se integró a el nuevo día en la década del setenta
  41. Manuel Moran | Dibujante mexicano, Dibujante de Cheo, el personaje publicado mas longevo de la caricatura
  42. Eddie «Kiki» Ortiz dibujante de humor, tuvo el programa de televisión Dibujando con Kiki en Teleluz
  43.  Nick Iannone | Paladin El Cacique Campeador boricua | Publicado por seis años en las paginas de El Nuevo Dia 1992-1998. recopilación del Paladín en Amazon
  44. Enver Azizi | Creador de Margaro el Cosmonauta, El Jeque Dice, Diplo
  45. Edwin Rivera, dibujante de Titulares y titulitos en El Mundo
  46. Tito Ferris, Caricaturista argentino trabajo en El Mundo
  47. Carmelo Delgado Cintrón | Abogado, profesor e historiador, escritor del libro Cien Años de Caricaturas Políticas Puertorriqueñas
  48. Roldan ( principios de siglo)
  49. Lorenzo Homar
  50. Jesús Ortíz -Torres creador del libro El coloniaje en pelota
  51. Abi Espejel creador de Abicaricaturas
  52. Hector Avila 
  53. John Rivas creador de la tira BONZZO
  54. Jorge Vargas | ilustrador y caricaturista editorial
  55. Reynaldo-León [ leoncartoons ] | caricaturista y animador de Guabaman y otros con León Animation Studio
  56. Oskar Blotta dibujante argentino que publico en la isla
  57. Felipe Cuchí | Pintor, diseñador gráfico e ilustrador, diseñador de libros y carteles de gran humor, Revista Piojo
  58.  Carlos Aponte ilustrador y caricaturista de Puerto Rico | creador del libro iconos de la cultura popular puertorriqueña y otros estereotipos y la exhibicion Utopias
  59. José Rosa, artista plástico, dibujante y cartelista que incluía frases, letras y humor en sus carteles
  60. Patricia Acevedo | Caricatura, Artista y diseñadora gráfico de PattyPat Design 
  61. Fernan | dibujante e ilustrador creador de tropiwhat en Instagram
  62. Ramón Arroyo Cisneros [Arroyito] caricaturista cubano trabajo en El Nuevo Dia

Comics Decada del ochenta

Proyecto Ventana José Vázquez | Vazz Toons | Estudios Deja-vu
Proyecto Ventana José Vázquez | Vazz Toons | Estudios Deja-vu
Mundo Comics | Pedro Cortes y Javier Martinez
Mundo Comics | Pedro Cortes y Javier Martinez
Turey el Taíno por Rivon, Edición #10
Turey el Taíno por Rivon, Edición #10

...Pero Pa ' lante de Harold Jessurun
Pero Pa ‘ lante de Harold Jessurun

LA HISTORIA DEL COMIC MODERNO EN PUERTO RICO | PEDRO M. CORTÉS

Algunas Obras de los Artistas del humor visual y la caricatura en Puerto Rico

Ramón Arroyo Cisneros
Manuel Moran dibujado por Arturo Yepez
Arturo Yepez
Arturo Yepez
Kike Estrada | Planeta KIKE
Kike Estrada | Planeta KIKE
Arturo Yepez
Ramón Arroyo Cisneros «Arroyito»
Miche Medina
Miche Medina
Libro de Vicente Avilés " El Profe"
Libro de Vicente Avilés » El Profe»
Martin Gaudier, Tato y Quenepo
Martin Gaudier, Tato y Quenepo
El coloniaje en pelota de Jesús Ortíz -Torres
El coloniaje en pelota de Jesús Ortíz -Torres
Stan Lee por Gary Javier
Stan Lee por Gary Javier
Javier Martinez
Javier Martinez
Lorenzo Homar
Lorenzo Homar
Carmelo Filardi
Carmelo Filardi
F . Roldan
F . Roldan
Nadia Martin | Tuta y Tita
Nadia Martin | Tuta y Tita
Ivelisse Colón Nevarez.
Rosa Colón Guerra
Rosa Colón Guerra | Soda Pop comics, ilustración y creadora de festival de comics
el Pelotero Tim por Fernando L. Roque (Kryshley Comics). publicado en la sección Mi Resuelve Escolar (MRE) el lunes 30 de enero de 2012 en el periódico Primera Hora.

Se pueden incluir imágenes de perfiles en Facebook, la red y otros medios. son utilizadas para ampliar la experiencia del lector. Javier Martínez es artista multidisciplinario de Puerto Rico

error: Content is protected !!